PROYECTO DE EDUCACIÓN VIAL
GRADO. SEXTO
TIEMPO. 1 HORA SEMANAL
DURANTE TODO EL AÑO
FUNDAMENTACIÓN.
LA EDUCACIÓN
VIAL FORMA PARTE DE LA EDUCACIÓN CÍVICA Y EN VALORES QUE DEBEMOS BRINDAR A
NUESTROS NIÑOS PARA LOGRAR UNA MEJOR CONVIVENCIA DENTRO DEL ENTORNO EN EL QUE
NOS MOVEMOS.
LOS HÁBITOS Y LAS
ACTITUDES QUE SE INCULQUEN EN LA EDAD TEMPRANA SON PRIMORDIALES EN EL
DESARROLLO POSTERIOR DEL NIÑO.UNA BUENA ADQUISICIÓN Y FORMACIÓN DE ACTITUDES Y
CONDUCTAS VIALES VA A PROPICIAR QUE SE TOMEN DECISIONES ADECUADAS EN DIFERENTES
SITUACIONES VIALES.
SI NOS VALEMOS DE LAS POTENCIALIDADES QUE NOS
BRINDAN LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS, LES BRINDAREMOS LA POSIBILIDAD DE APRENDER
JUAGANDO SIN EXPONERSE A SITUACIONES RIESGOSAS, APROVECHANDO LAS VENTAJAS QUE
ESTAS NOS APORTAN EN CUANTO A LAS DIVERSAS FORMAS DE PRESENTACIÓN DE LA
INFORMACIÓN E INTERACCIÓN CON LOS CONTENIDOS.
OBJETIVOS
•
GENERAR UNA CULTURA PREVENTIVA
EN EL ÁREA DE LA EDUCACIÓN VIAL BRINDANDO LOS CONOCIMIENTOS BÁSICOS.
•
CONOCER LAS NORMAS DE CIRCULACIÓN Y SU IMPORTANCIA PARA
LA PROTECCIÓN DE NUESTRA SALUD.
•
ADQUIRIR HÁBITOS DE
COMPORTAMIENTO Y PRUDENCIA COMO PEATÓN EN EL USO DE LAS VÍAS PÚBLICAS.
•
VALORAR LA IMPORTANCIA QUE
TIENE EL RESPETO DE LAS NORMAS Y DE LAS SEÑALES DE TRÁNSITO Y CONOCER SU
SIGNIFICADO PARA FAVORECER UNA ACTUACIÓN CADA VEZ MÁS AUTÓNOMA Y RESPONSABLE EN
SUS ACTIVIDADES HABITUALES.
•
CONCIENTIZAR A LOS FUTUROS
CONDUCTORES DE BICICLETAS, MOTOS Y AUTOMÓVILES.
•
FAMILIARIZAR A LA COMUNIDAD
EDUCATIVA EN EL USO DE LAS TICS.
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
LA ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA METODOLÓGICA PARA ESTE PROYECTO SERÁ
QUE A MEDIDA QUE SE AVANZA EN LAS ETAPAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE , LOS
ALUMNOS TENDRÁN LA POSIBILIDAD DE IR CONOCIENDO Y ANALIZANDO LA REALIDAD VIAL
DE NUESTRO PAÍS EN SU COMPLEJIDAD. AL MISMO TIEMPO SE LOS INCENTIVARÁ A QUE COMPRENDAN SU PAPEL COMO ACTORES
PARTICIPANTES EN EL SISTEMA VIAL( COMO PEATONES, COMO ACOMPAÑANTES, COMO
USUARIOS DE SERVIVIOS PÚBLICOS , COMO FUTUROS CONDUCTORES, COMO TESTIGOS Y COMO
PROMOTORES DE UNA NUEVA CULTURA VIAL)
ALUMNOS EN SALA DE COMPUTACIÓN BUSCANDO INFORMACIÓN SOBRE LOS
ACCIDENTES DE TRÁNSITO EN LA CIUDAD Y ALGUNOS ENLACES SOBRE EL TEMA.
ESTOS SON ALGUNOS ENLACES QUE PUDIMOS TRABAJAR CON LOS CHICOS…
CONTENIDOS
EL DESARROLLO DE ESTE PROYECTO INCLUYE CONTENIDOS DE DISTINTAS
ÁREAS:
FORMACIÓN ÉTICA Y CIUDADANA.
•
EL CONOCIMIENTO DE LAS NORMAS
Y SEÑALES DE TRÁNSITO BÁSICAS.
•
LA IDENTIDFICACIÓN DE GRADOS
DE RESPONSABILIDAD Y DE FACTORES QUE INFLUYEN EN LA PROBLEMÁTICA DEL TRÁNSITO.
•
LA PARTICIPACIÓN EN
REFLEXIONES SOBRE SITUACIONES CONFLICTIVAS EN DIVERSOS CONTEXTOS SOCIALES.
•
EL RECONOCIMIENTO DE QUE LA
ACCIÓN HUMANA ES CONDICIONADA PERO LIBRE, DISTINGUIENDO EN CADA ACCIÓN,
MOTIVOS, FINES,MEDIOS Y RESULTADOS A TRAVÉS DE LA REPRESENTACIÓN DE DILEMAS
REALES E HIOPOTÉTICOS.
CIENCIAS SOCIALES
•
EL ANÁLISIS DE LAS RELACIONES
ENTRE LOS DISTINTOS NIVELES POLÍTICOS Y ADMINISTRATIVOS DEL ESTADO.
MATEMÁTICA
•
EL RECONOCIMIENTO Y EL USO DE
LAS OPERACIONES ENTRE NÚMEROS NATURALES, FRACCIONES Y EXPRESIONES DECIMALES.
LENGUA
•
LECTURA DE DIVERSOS TEXTOS
PARA APRENDER, INFORMARSE , HACER Y AVERIGUAR.
•
LA PRODUCCIÓN DE EXPOSICIONES
INDIVIDUALES Y GRUPALES REFERIDAS A CONTENIDOS ESTUDIADOS Y A TEMAS DE INTERÉS
TRATADOS EN EL AULA A PARTIR DE DIFERENTES FUENTES.
•
EMPLEO DE UN VOCABULARIO
ACORDE AL TEMA TRATADO.
TECNOLOGÍA
•
LA UTILIZACIÓN Y ANÁLISIS DE
DIFERENTES MANERAS DE COMUNICAR LA INFORMACIÓN. ESTO SUPONE DISTINTOS MEDIOS
PARA TRANSMITIR LA INFORMACIÓN.
MÁS ACTIVIDADES
PARA
INTEGRAR LOS APRENDIZAJES QUE SE HAN IDO CONSTRUYENDO EN EL TRANSCURSO DEL
TRABAJO DESARROLLADO HASTA EL MOMENTO SUGERIMOS LA ORGANIZACIÓN, PREPARACIÓN Y
REALIZACIÓN DE MAQUETAS DE UN PARQUE
EDUCATIVO VIAL Y LUEGO LLEVARLO A LA DRAMATIZACIÓN EN EL PATIO DE LA ESCUELA EN UNA JORNADA PARA
QUE PARTICIPEN ALUMNOS DE OTROS GRADOS.
NOS
ESTAMOS PREPARANDO…… PRÓXIMAMENTE BAJARÉ FOTOS DEL CIRCUITO ORGANIZADO POR LOS
ALUMNOS QUE SE REALIZARÁ EN LA ESCUELA EL 26/09.
NOMBRE Y APELLIDO: SILVINA MARISA SCAUDIUZZI
No hay comentarios.:
Publicar un comentario