jueves, 5 de septiembre de 2013

Planificación Proyecto Tecnológico para 7º Grado

Proyecto Tecnológico
Aquí en este blog podrás encontrar una forma de planificar "Proyecto Tecnológico". Espero que les sea de guía para quienes necesiten una orientación a la hora de planificar este tema. Esta planificación esta apuntada para ser aplicada a 7º grado. Acá le dejo la misma.

Concepto: “Proyecto Tecnológico”
Tiempo: 8 clases (aproximadamente dos meses)
Objetivos:
    • Interpretar  distintos textos.
    • Adquirir estrategias para resolver problemas prácticos.
    • Reconocer un Proyecto Tecnológico y sus partes.
    • Trabajar grupalmente sobre dicho Proyecto.
    • Seleccionar información conveniente para realizar un Proyecto Tecnológico.
    • Utilizar Tics. para la realización del Proyecto Tecnológico.
    • Exponer los trabajos.
Actividades:
  1. Lee grupalmente el siguiente texto y reconoce las etapas de un Proyecto Tecnológico:

I.        Proyecto Tecnológico

Da como resultado un producto nuevo o mejorado que facilitan la vida humana. Todos los proyectos tecnológicos surgen después de analizar otros proyectos. Con el análisis de producto se puede observar las fallas y corregirlas.

II.      Pasos del Proyecto Tecnológico

Las etapas de un proyecto tecnológico son:
Detectar la oportunidad – Diseño - Organización y gestión – Ejecución - Evaluación

A.    Detectar la Oportunidad

Es la identificación de una demanda, uno de los métodos para identificarlas es la información que podamos lograr sobre el tema. Podemos, por ejemplo, buscar en libros, revistas, diarios, Internet o entrevistas personales que nos faciliten la información. Toda esa información sumada a un problema concreto junto a la creatividad proyectista nos prepara el camino al proyecto terminado.

B.    Diseño

Una ves detectada la oportunidad es necesario diseñar el nuevo producto, es decir, pensar, imaginar como será. El diseño de un producto supone, por ejemplo, investigar con que materiales se puede construir, de que forma y medidas conviene realizar cada una de las partes que lo componen y como se integran en el armado del producto. Para ello es necesario dibujar cada pieza que deba ser construida, y también el conjunto para indicar como se arma. El calculo de los costos forma parte de esta etapa ya que se puede obligar a hace modificaciones en el diseño.

C.    Organización y gestión

La realización de un proyecto tecnológico requiere planificar todas las tareas a realizar, su secuencia y el tiempo estimado en el que se debería realizar. Es preciso designar quienes serán los responsables de cada uno de las tareas planificadas y prever de que modo se obtendrá el dinero o los recursos necesarios y como se va a llevar el producto a sus destinatarios (publicidad, distribución, comercialización, etc.), esto se llama gestión. Todo lo que se realiza en esta etapa posee un orden y una cronología en el tiempo, es por ello que cada una de las etapas se refleja en una tabla o un cuadro.

D.    Ejecución

Es la etapa en la que se fabrica el producto. Supone la conclusión del diseño siguiendo los pasos planificados.

E.     Evaluación y perfeccionamiento

Supone la revisión de todo el proceso y del producto logrado a los efectos de perfeccionarlo. Entre el diseño y el producto terminado suele haber diferencias. Estos puede deberse a errores en el diseño como a modificaciones que se han detectado como necesarias durante el mismo proceso de construcciones para optimizarlo (por ejemplo, para reducir costos  o tiempo).
También hay que probar el funcionamiento del producto terminado. Si este no es adecuado debe evaluarse si las fallas estuvieran en el diseño o en el proceso de fabricación.
2. Trabajo grupal: En equipos de 4 alumnos, realiza un proyecto tecnológico.
CONSIGNAS:
A. Organiza los equipos de trabajo.
B. Busca y selecciona la información necesaria desde internet con algún buscador como por ejemplo Google.
C. Elabora un Proyecto Tecnológico, según tu interés.
D. Utilizar un editor de imágenes como por ejemplo Picasa, Windows Movie Maker, etc y armar una presentación teniendo en cuenta los pasos a seguir para concretar un “Proyecto Tecnológico”.
E. Entrega en tiempo y forma el trabajo a través de Google Drive.
F.   Arma una presentación utilizando la aplicación de Prezi, Power Point u otras aplicaciones similares y luego expone oralmente el trabajo en la fecha previamente establecida:
*Entrega del trabajo por Google Drive. Fecha:………………………..
*Exposición oral. Fecha:………………………….
3. Debate y conclusión grupal sobre cada proyecto.


Espero que les haya servido.
Boccolini Lionel
Profesor de Tecnología

1 comentario: